Nuevas alegaciones de la Plataforma
Tras las 4 sentencias del TSJ de Cantabria anulando
las autorizaciones de 5 PP.EE., Alsa,
Cuesta Mayor, Campo Alto, La Costana y
Somaloma-Las Quemadas, capital y
gobierno, histéricos e insumisos a la Ley, fingen ignorarlo y reactivan el -parado-
trámite de los de Cotío, Olea, Henestrosas, Ornedo y Morosos, también
ilegales, e inician una nueva solicitud de AAP
del PE Somaloma-Las Quemadas,
anulado/recurrido por EDP.
Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria
NOTA DE PRENSA
02/10/2025
En agosto, de veraneo
alevoso, se anunciaba una segunda información pública de los polígonos eólicos Henestrosas, Ornedo,
Morosos, Cotío y Olea y,
simultánea, una nueva solicitud de la AAP
del PE Somaloma-Las Quemadas, a
partir, dicen, de un informe, de 5 junio 2025, del órgano ambiental -¿insinuado
por quién?- sobre la “oportunidad” de
un nuevo trámite de información pública y consultas del artículo 38 de la Ley 21/2013, 9 diciembre, “oportunista” oportunidad sin duda,
vinculada a la reciente sentencia del TSJ
de Cantabria, P.O. nº 197/2023
que, estimando un recurso de la
Plataforma, declaraba nula la AAP
de tal polígono industrial P.E. Somaloma-Las Quemadas en base a que, sin
más consideraciones, tras el anterior trámite de información pública y como
respuesta a un informe desfavorable del Servicio
de Conservación de la Naturaleza sobre “graves
impactos”, se produjo una “modificación
sustancial” en el proyecto, modificación que, groseramente, no fue sometida
a un nuevo trámite de información pública, similar a lo ocurrido en las tres
sentencias del mismo TSJ de Cantabria favorables a la Plataforma y anulatorias,.
en los PP.OO. 198/23, 199/23 y 209/23,
de las autorizaciones de los PP.EE. Campo
Alto, La Costana; Cuesta Mayor y Alsa, por idéntica falta de
participación informada que incumple el Convenio
de Aarhus y su trasposición a la legislación española.
Es, pues, doloso -al tiempo que agotador/cansino para
afectados/interesados- que, tras tantas alegaciones, recursos, sentencias… se
esté intentando reiniciar el trámite de los mismos ilegales, mal trabajados
proyectos que, dado al tiempo transcurrido
desde 2018, ¡7 años!, debieran haber sido caducados, lo mismo que es alegal
que, en paralelo al recurso de casación contra su anulación se inicie un nuevo
expediente para autorizar el P.E.
Somaloma-Las Quemadas, juzgado y, en principio, anulado.
Insistimos, pues, en interesar que,
tras los trámites precisos, se “declare
la nulidad de pleno derecho de todos los expedientes en tramitación referidos a
polígonos industriales eólicos”, entre otros varios, motivos jurídicos,
por:
·
Falta de evaluación ambiental eólica conjunta y
planificación regional.
·
Incumplimiento del Convenio
de Aarhus y demás normativa sobre participación informada en materia de
medio ambiente.
·
Impactos críticos sobre especies amenazadas y sus
hábitats que no pueden ser prevenidos, corregidos o compensados.
·
Impactos críticos sobre el Patrimonio.
·
Incorrecta valoración de los impactos sinérgicos y
fragmentación de proyectos.
·
Acumulación de proyectos próximos.
·
Graves afecciones a la Red Natura 2000.
·
Impactos significativos a la salud y las actividades
económicas en el territorio.
·
Usurpación de MUPs
propiedad en mano común de los vecinos.
Todos ello, junto a varios otros,
motivos alegados -y sólidamente fundamentados- por la Plataforma en anteriores/diferentes
escritos de alegaciones, recursos, etc. a las decenas de polígonos eólicos no
autorizados cuyas nulidades tenemos interesadas.
Adjuntamos enlaces a los escritos:
Alegaciones 2da información pública PPEE Henestrosas, Ornedo y Morosos:
https://drive.google.com/file/d/1929E0f3REHq110tsmsYHKonwznLQ8USM/view?usp=sharing
Aguilucho cenizo 2 CY macho, abril 2025. Platdefsurcant
Alegaciones 2da información pública PPEE
Olea y Cotío:
https://drive.google.com/file/d/1H5yY6ZMINW10ysa0JyL_vtDZQEs2hIh_/view?usp=sharing
Alegaciones nueva solicitud AAP PE Somaloma-Las Quemadas:
https://drive.google.com/file/d/1Du0YhcjkmM-nzFTrZc6OI5gEMWTItejr/view?usp=sharing
En defensa de la legalidad
y la propiedad “en mano común”,
seguiremos informando
Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria
No hay comentarios:
Publicar un comentario