NOTA DE PRENSA 28/07/2025. Solicitud de medidas cautelares al TSJ de Madrid en el polígono P.E. El Escudo Requerimiento de paralización de las obras a ayuntamientos, gobierno regional y MITERD. Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria

Solicitud de medidas cautelares al TSJ de Madrid en el polígono P.E. El Escudo

Requerimiento de paralización de las obras a ayuntamientos, gobierno regional y MITERD

Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria

NOTA DE PRENSA

28/07/2025

Con la misma extraña lentitud con que la Plataforma se ha visto perjudicada desde el inicio del P.O. 1263/2022, la Sección 6ª del TSJ de Madrid tramita ya dos escritos nuestros, uno de preparación del recurso de casación ante el TS contra su Sentencia 314/2025 y otro que solicita una INMEDIATA/URGENTE ADOPCIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR  de suspensión de la eficacia de la resolución, medida que debe adoptar dicho TSJM en base a

Enlace a la solicitud de cautelar:

https://drive.google.com/file/d/1Maw7CFl_vjoIT4lTLzMTprZreOpDtxzm/view?usp=drive_link

 derecho de propiedad en mano común de los vecinos de los pueblos respecto a los MUPs afectados sobre el simple interés dañino/económico del consorcio Iberdrola/Banco Santander, apoyado en un oscuro trabajo “burocrático” del conseguidor jurídico “para la democracia” Agustín Valcarce,

2) la “apariencia de buen derecho“ o “fumus boni iuris” que generan, entre otras razones,

     a) la falta de participación informada de los afectados, con incumplimiento del Convenio de Aarhus y la Ley 27/2006,

     b) la falta de Evaluación Ambiental Estratégica, EAE, de la totalidad de proyectos sin planificar que, en toda la región, presentan a capricho los consorcios privados,

     c) la fragmentación sin valorar las sinergias de los polígonos de El Escudo, algunos de los ellos reflejados en el plano adjunto,

     d) el desprecio a la protección que exige lRed Natura 2000, sus Zecs -Zonas  Especial Conservación- y Zepas -Zonas Especial Protección Aves en la sierra del Escudo y el río y embalse del Ebro y

     e) la ilegal la pretensión del uso industrial/dañina generación eólica en MUPs propiedad en mano común de los vecinos/pueblos, no de concejos/ayuntamientos, suelo rústico de utilidad pública y naturaleza jurídica demanial. Ley 43/2003, de Montes y Ley 55/1980, de montes vecinales en mano común.

Tropelía que se intenta en Red Natura 2000, Zecs, Zepas. El Escudo/Embalse Ebro

Se trata de evitar la pérdida de la finalidad legítima del recurso, con los destrozos que ya se están causando en la sierra del Escudo, el embalse y río Ebro, expolio de una propiedad vecinal de utilidad pública, turberas destrozadas, aguas subterráneas envenenadas afección al río y embalse,…

3) el evidente peligro del retraso procesal, “periculum in mora”, en especial en el caso del TSJ de Madrid que, de prolongarse, impediría la restauración del orden jurídico y físico perturbado, imposibilitando ejecutar una lógica/justa sentencia que estime nuestros planteamientos.

Insistimos en que la Plataforma, pequeña entidad asociativa con década y media de dinámica historia, no estricta y exclusivamente ecologista, defensora del territorio comunal como refugio para la vida humana de los vecinos, acosados por la emergencia climática que -se dice- pretender resolver con una históricamente falsa transición energética que, en la actualidad, es dañina acumulación de uso de todos los modos/materiales históricos para generar energía -madera, carbón, petróleo, agua y el resto de supuestos renovables…- cuya utilización y daños climáticos, ambientales, humanos,…cada día son mayores- siempre en beneficio de la rapiña del capital, representado en este caso por, agresivos, Iberdrola y Banco Santander, con la ayuda de miserables, por lo que, al solicitar estas medidas, no pretendemos otra cosa que defender el territorio propiedad en mano común de los vecinos con, por ahora, el exclusivo medio de la legalidad que se nos impone en la tramitación, implantación y desarrollo activo de algo tan agresivo y dañino como estas gigantescas infraestructuras.

Es, por último, motivo para exigir la máxima urgencia -de la que parece enemigo el TSJ de Madrid, que ni siquiera ha proveído nueve solicitudes anteriores nuestras de medidas cautelares- en la adopción de la medida interesada el excesivo tiempo pasado desde que se iniciaba el trámite del recurso -y luego las obras, primero con lentitud, hoy con desenfrenada euforia- frente al acuerdo que impugnamos sufriendo una evidente inseguridad jurídica e indefensión por las forma en que, hoy, Administraciones y consorcio vienen actuando

Así celebran de El Delirio Montañes/Iberdola/Banco Santander el intento de destrozo

Excavadora “encallada” dañando una dañada turbera

Diferencia -que evidencia falsedad- entre la cartografía oficial de turberas/humedales oficial y la de Iberdrola

D, diversas muestras de la “fineza” con que trabajan las “renovables/verdes


Montañas y estratos de turba

Junto a la Zec río y embalse del Ebro

NOTA DE PRENSA 19/07/2025 Movimientos orquestales… con publicidad, así funciona la jauría de los Iberdrolos, con ayudas desde fuera para falsear la realidad. Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria

Movimientos orquestales… con publicidad, así funciona la jauría de los Iberdrolos, con ayudas desde fuera para falsear la realidad

Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria

NOTA DE PRENSA

19/07/2025

Asfaltado de turberas y restos arqueológicos

No dicen brindar con champán, como en anterior ocasión, por -lo que llaman- un avance en su -rentable/apoyada/lenta- carrera para destruir el bello/valioso territorio, propiedad en mano común de vecinos y pueblos, del -muy protegido- entorno Red Natura 2000, sierra del Escudo, Zecs y Zepas río/embalse del Ebro, aguas subterráneas, turberas, restos arqueológicos,…, la vida de los tataranietos de sus propietarios ancestrales y, ayer, el digital de El Delirio publicitaba un aquelarre/fiesta al que había ido -primero entendimos burundanga, escopolamina, analgésico alucinógeno usado para el delito- Buruaga, presidenta con el encefalograma plano que ni sabe de dónde sopla el viento, pero esperamos que, al menos, explique qué pintaba en tal aquelarre de clientes del despacho de Montoro… ¿y otros?

Les metemos a todos dentro del rotor, ponemos la tapa y que giren

Con el horrible taconeo nazionalsozialista de Sánchez y sus socios (los nombre de sus empresas, nazionales y sozialistas, con zeta, lo acredita) ya muy próximo, siervos del peor capital, nos rodean jaurías salvajes, aquí de lobos, estos sí, crueles y, según un aburrido amigo, el digital ¿y El Delirio?, la voz de su amo, cuenta que una de ellas, la de los Iberdrolos que cohabitaba con el vampiro Montoro -¿y otros?- y ahora vive  en molinos, alardea de destrozar, bello territorio en mano común de vecinos y pueblos, el muy protegido- entorno Red Natura 2000, sierra del Escudo, Zecs y Zepas río/embalse del Ebro, con Montoro, otros, burundanga o Buruaga, no sabemos qué es peor, pero callan que les han anulado otros 5 parques y que a las tropelías del que celebran le quedan aún mucho Tour por correr -y aquí hay gente, para ellos pequeña, con riñones como Pogacar-, habiendo aún que pelear duro cautelares y recurso de casación, acciones civiles y penales contra personas individuales en diversas variantes,… así que jaurías, corruptos y corruptores, dejen de celebrar nada y animamos a que alguien pare, ¡¡¡ya!!!, el destrozo. Para quien sepa leer, un primer retazo, el presentado recurso de casación:

https://drive.google.com/file/d/1mxElnht9wRpik1krLs5p4AMPUtNSUgOP/view?usp=sharing

ZEC Sierra del Escudo y ZEPA Embalse del Ebro rodeadas de proyectos eólicos

NOTA DE PRENSA 08/07/2025 "El primer molino de El Escudo" Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria

Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria

NOTA DE PRENSA

08/07/2025

Tras parir el TSJ de Madrid, el 11 de junio, un ratón sobre la tropelía del El Escudo al fín, pasado un mes, en El Delirio Montañés, Daniel Martínez, escribidor sin-vergüenza ni champán, saca del zulo a Iberdrola y mete al hijo/sobrino de los de la “justicia para la democracia”, loando, en primera página el destrozo -un ratito (hay casación y medidas cautelares)- de “el primer molino”, ¡ay, Alonso Quijano!, que quiere destruir la muy protegida Red Natura 2000, ZECs, ZEPAs,… del embalse del Ebro

Dice en -muy- pequeño que la Plataforma para la -no en- Defensa de los Valles del Sur ha anulado -como, sin tardar, anulará éste- cinco polígonos, Somaloma-Las Quemadas, Campo Alto, LaCostana, Cuesta Mayor y Alsa y no permite que arranque el robo del agua en el Salto de Aguayo

Ya está preparada la casación y argumentadas la petición de medidas cautelares para que el TS pare el atropello y ya que a la gente (con lo de los WhatsApp y esas cosas raras) no le gusta leer explicamos brevemente que el recurso se basa en cinco motivos argumentados con documentos:

1.      Falta de participación. Convenio de Aarhus, motivo de la anulación de los otros cinco polígonos eólicos

2.      Falta de la Evaluación Ambiental Estratégica que exigieron el TSJC y el TS al anular el “regalo del concurso eólico”.

3.      Fragmentación fraudulenta de proyectos para evitar evaluaciones conjuntas obligatorias

4.      Oposición de los propietarios en mano común, los vecinos de los pueblos

5.      Gravísimos daños a la Red Natura 2000, ZECs y ZEPAs y la muy protegida zona del Embalse del Ebro

Y si, como es justo, lógico y razonable, sale adelante el Plan B, pasa con El Escudo lo de los otros cinco, ganamos el recurso de casación en el TS y, previamente y como también es justo, lógico y razonable, se suspenden cautelarmente la dañinas, ambientalmente asesinas obras de los Iberdrolos, Saanderos y su pegatina jurídica ¿Quién pagaría los perjuicios? ¿Teresa Ribera, nuera del peronista Bacigalupo? ¿Saénz de Buruaga o, como alguno dice, Burundanga? ¿El converso Media? ¿Revilla ¿los de la PSOE?,...

¡Seguiremos informando!