NOTA DE PRENSA 10/10/2025: La Plataforma insta a la Fundación Leonardo Torres Quevedo, UC que, a tenor de su función social y lo informado, a instancia de Iberdrola/Banco Santander/Valcarce, sobre el destrozo medioambiental que está produciendo la implantación del polígono industrial P.E. El Escudo en zona Red Natura 2000, propiedad en mano común de los vecinos, 1) interese la anulación de su DIA y su AAP, de no estimarlo pertinente, 2) argumente sus razones contrarias a nuestro planteamiento y, por último, de no tener nada que decir, 3) no nos conteste. Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria

La Plataforma insta a la Fundación Leonardo Torres Quevedo, UC que, a tenor de su función social y lo informado, a instancia de Iberdrola/Banco Santander/Valcarce, sobre el destrozo medioambiental que está produciendo la implantación del polígono industrial P.E. El Escudo en zona Red Natura 2000, propiedad en mano común de los vecinos, 1) interese la anulación de su DIA y su AAP, de no estimarlo pertinente, 2) argumente sus razones contrarias a nuestro planteamiento y, por último, de no tener nada que decir, 3) no nos conteste.

Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria

NOTA DE PRENSA

10/10/2025

El MITERD, usando una asociación y dos agentes del medio natural -con el cada día más patético/goebbelsiano/falso esfuerzo/ayuda de una plana y media primera, El Delirio Montañés, ahora con José Carlos Rojo como nuevo plumilla/escribidor- ha modificado la DIA del P.E. El Escudo por, ridículo, haber aparecido dos plantas -con apariencia de hierbajos- de lugares lejanos, que ve posible haya dejado allí cualquiera, en especial, entendemos, Biocantaber. 

Por ello, la Plataforma exige ahora que el MITERD valore un análisis de la Fundación Leonardo Torres Quevedo, pedido por Iberdola, Banco Santander y Agustín Valcarce que, tras meses de obras sin vigilancia, dice ser necesario 1) rediseñar los muchos caminos ejecutados, en realidad autopistas compactadas que secan y modifican humedales y turberas, 2) controlar la erosión, 3) redirigir los flujos del agua, esenciales para la vida humana, 4) restaurar -muy- dañadas turberas, 5) no envenenar y 6) monitorear continuamente para efectuar ajustes.

Siendo sorprendente, generador de desconfianza que científicos de la universidad pagados por el capital llamen “caminos” a dañinas “autopistas” de montaña, incluso asfaltadas y no denuncien -mucho más agresivos- molinos, cancerígnas LATs, líneas de muy alta tensión, ofensivas subestaciones de transformación, SETs,… implantadas, sin vigilancia, en lugares Red Natura 2000, Zecs, Zonas de especial conservación, y Zepas, de especial protección para las aves por el amasijo Iberdrola/Banco Santander/Valcarce, en realidad destrucción/capital/relaciones, sin que esos “científicos” acusen ni exijan paralizar tan criminales obras que aniquilan escorrentías, aguas subterráneas, turberas,…, envenenan el agua limpia de todos y generan una catástrofe criminal, la Plataforma pide por escrito a la FLTQ, UC que interese la inmediata paralización de tal tropelía, a efectos de futuras responsabilidades administrativa, civiles y penales de carácter personal.

Acompañamos, para quien tenga el mínimo/exigible interés en buscar su objetiva opinión sobre todo ello, copia completa del escrito remitido a la FLTQ, UC:

https://drive.google.com/file/d/1466eKK7UdPW13ByCTCjwCbIf32-__lN9/view?usp=sharing

Seguiremos informando

Destrozos de las turberas por las autovías de acceso, bases de los molinos,
 plataformas de montaje; veáse el trailer de la derecha y el gigantesco cortado de tierra para salvar la pendiente y poder acceder toda la maquinaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario