NOTA DE PRENSA 31/10/2025: RECURSO de ALZADA Almacenamiento de baterías Astillero. Insaciables y serviles, Buruaga, Arasti, Media, PSOE y PRC, ahora sin informar, nos quieren hacer cómplices del capital en lo del peligroso, canalla abuso del litio. Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria

RECURSO de ALZADA Almacenamiento de baterías Astillero.

Insaciables y serviles, Buruaga, Arasti, Media, PSOE y PRC, ahora sin informar, nos quieren hacer cómplices del capital en lo del peligroso, canalla abuso del litio

Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria

NOTA DE PRENSA

31/10/2025

EL ROTO 27/09/205 Data Center

Aunque gran parte de los afectados, ansiosos burgueses de los chalets acosados del -plagado de LATs y dañinas industrias- entorno de Santander, merecen los daños a ellos y el destrozo de su entorno, hoy, la Plataforma ha presentado un recurso de alzada contra el peligroso primer -que sepamos- almacén de energía que, lenguaje perverso, dicen BESS Marina de Cudeyo -nadie se engañe, no es de aquí, es de una empresa de Madrid- cuyo expediente, de 2023, estaría caducado y plagado de ilegalidades que afectan, en especial, a la falta de participación informada de, por ejemplo, la Plataforma, todo ello al servicio de las muy dañinas fuentes de injusto poder que pretenden ser los CENTROS DE DATOS, esa inteligencia -que ajena, entre otras cosas, a la natural- ellos dicen artificial, en la que -también dicen- para manejarnos ya está perfectamente posicionado el hijo de la lista -¿o sólo rica sabedora de lo que ellos van a hacer?- Ana Botín, miembro de la sórdida “familia” que acelera abusando para imponer, aún más, en Santander SU -sucia- cultura.

En territorio muy poblado y cuajado de cancerígenas SETs y LATs, con riesgo estadístico acreditado por serios informes -como el del Instituto Karolinska Suecia-, las empresas/partidos, siervos del capital, proponen implantar aquí el dañino uso industrial del almacenamiento de energía mediante baterías BESS, sin ninguna información -¿es cierto que ayer no se podía acumular industrialmente, la energía generada y hoy, porque les interesa a ellos, sí?- mediante iones de litio, para -casi- solo beneficio de ellos y sus controladores/dañinos centros de datos

El litio, elemento químico, ha aumentado su uso industrial con la falaz, inexistente transición energética -sigue el uso energético de madera, carbón, gas, petróleo,…, además multiplicado- y los vehículos eléctricos, extrayendo más y más en regiones pobres, aumentando la explotación de recursos naturales y daños en el impacto ecológico y sostenibilidad con la extracción y, ahora, la Administración regional, servil, pretende introducirnos de hoz y coz en el funesto, insolidario mundo industrial del litio y sus graves riesgos ambientales, consumo en su minería de gran volumen de agua, daño en los ecosistemas locales y contaminantes sustancias tóxicas, con gran peligro para la salud humana, pues una exposición como la que aquí se quiere genera efectos adversos, mareos, náuseas problemas renales y peligros como el serio riesgo de incendios y explosiones, pues sus baterías se calientan en exceso y provocan reacciones peligrosas -aquí hoy- desconocidas.

A este intento, sigue el de Mataporquera, sobre el que informaremos, y el resto de territorios próximos a las  SETs existentes, ¡ay, pobres vecinos de Molledo-Aguayo!

Imagen de -en sentido estricto- explotación masiva de litio 

En defensa de la Ley y lo de todos seguiremos informando

No hay comentarios:

Publicar un comentario