¡A la primera fue la vencida!
Nulidad del polígono industrial eólico
P.E. Somaloma-Las Quemadas
Estamos valorando recurrir la sentencia
por “incoherencia
omisiva”
Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria
NOTA DE PRENSA
09/04/2025
Una aclaración para evitar errores. No
somos ecologistas. Nos preocupan los vecinos y el territorio de todos. Exigimos
que se cumpla le Ley. Hacemos política.
Estrictamente, esta no es la primera
sentencia judicial contra oligopolio/política en que participamos, la anterior,
de hace 13 años, anulaba el regalo de 1.400 Mw al peor capital, momento
anterior en la vital lucha por el control de la generación energética.
El enemigo es muy rico, es “el poder”, pero además es muy tonto y,
años después, el TSJ de Cantabria ha vuelto a anularle, ahora a petición solo nuestra,
otra ilegalidad, la solicitud de autorización administrativa para el polígono
industrial, 45 Mw, P.E. Somaloma-Las
Quemadas, tt.mm. de Campoo de Enmedio, Valdeolea y Valdeprado del Río,
municipio en que, sin que condicionara nuestra actuación, nacía la Plataforma y cuyo alcalde reconoció, a
traición -no podemos demostrar por qué, como tantas otras cosas- una irreal “compatibilidad urbanística” al dañino
polígono industrial eólico.
Ahora, en cuartelera fila esperan
sentencia, desde hace demasiado tiempo para que podamos estar confiados ante
quienes tienen tanto poder, unas cuantas canalladas de colectivos industriales
eólicos -algunos ficticios- que, sin vergüenza, loa El Delirio Montañés, de la misma recua financiera que el gigante Iberdrolo, ¿dónde está por cierto, insistente portacoz de falsedades
en beneficio de los que negocian con el viento, Daniel Martínez, que elude firmar
la mala nueva de la primera sentencia?
Estamos seguros de tener razón, pero somos
conscientes de los muy largos tentáculos del poder a que nos enfrentamos y, por
ello, en nuestra ya en exceso salgo expectante espera cauta del resultado
judicial -ya muy tardío- del parto de los montes -que esperamos no sea un ratón
o, peor incluso, un aborto- de los PP.EE.
El Escudo, Bustatur, Alsa, Campo Alto, Cuesta Mayor, la ampliación de la SET de Aguayo, en Molledo,…, sabiendo
que, sea cual sea tal resultado, no será el final, pues quedarán el TS y otras
instancias.
Lo que ha pasado no es -casi- nada, simple
anuncio del comienzo de algo tan terrorífico como lo que nos anuncian las
enloquecidas políticas de nuestros -mal elegidos- representantes locales,
estatales, europeos, mundiales,…o, tal es nuestra esperanza, algo que,
necesariamente, deberá ser mejor que lo que tenemos y, por ello, siempre atentos,
ahora estamos valorando -y así se lo notificaremos al TSJC- si, aunque la Sala
haya declarado, como pedíamos, nula la AAP
de este primer polígono industrial, existe la posibilidad jurídica de recurrir
la sentencia por “incoherencia omisiva”
y pedir que los tribunales se definan sobre el resto de nuestros argumentos que
exigen la nulidad de todo el caos energético-eólico: falta de Evaluación Ambiental estratégica,
nulidad del PNIEC 2021-2030, argumentos
de nuestras previas solicitudes de nulidad de todos los proyectos, falta de
planificación y de valoración de las sinergias, afecciones a la salud, espacios naturales protegidos, la Red Natura 2000 y su conectividad, falta
de un debate energético previo,…
Nos inquieta, en esta instancia, que, pese
a no haberse entrado a valorar en la sentencia -excepto la falta de información
y participación- las muchas causas de nulidad alegadas en nuestra demanda se
haga una injustificada referencia a que “la
ausencia de Evaluación Ambiental Estratégica” en nuestro territorio “no puede ser achacada al Gobierno de
Cantabria exclusivamente (…)”, generando la apariencia de que tal
razonamiento pudiera eximir de la obligación político-administrativa de, antes
de solicitar autorización para implantar mega-infraestructuras industriales
eólicas, planificar y evaluar “estratégicamente”
lo planificado.
Veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario