NOTA DE PRENSA 10/04/2025: Despertó con mentiras, como siempre, el delirante portacoz eólico Aunque no brinda, como en anterior ocasión, con champán por la inane -no firme- “cosa” de la Crotu y “olvida” que su idolatrado P.E. El Escudo espera, como otros, que los TSJs de Madrid y Cantabria y, en su caso, el TS resuelvan nuestros recursos. Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria

Despertó con mentiras, como siempre, el delirante portacoz eólico

Aunque no brinda, como en anterior ocasión, con champán por la inane -no firme-  “cosa” de la Crotu y “olvida” que su idolatrado P.E. El Escudo espera, como otros, que los TSJs de Madrid y Cantabria y, en su caso, el TS resuelvan nuestros recursos

Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria

NOTA DE PRENSA

10/04/2025

Nos dicen que Daniel Martínez, portacoz del caos eólico local, ha reaparecido con una delirante falsedad -¿respuesta a nuestra nota de prensa (que no publicará nadie) sobre lo que pacatamente convino decir a los medios acerca de la calcinación, ¡otra vez!, de un montón de Mw eólicos que, en esta ocasión, se pretendían generar con el puñado de molinos de 200 m. del polígono industrial P.E. Somaloma-Las Quemadas (no Somalomas, como él dice) que pretendía imponernos la multinacional EDP?-, insomne, a las 2:00 de la madrugada, 10 abril, tras haber cubierto con apesadumbrado mutismo su anulación -sin que el TSJC viera necesario analizar las demás tropecientos causas alegadas de nulidad- ¡por totalitaria falta de participación informada!

Nos dicen también que exactamente la misma mentira de los “dos últimos obstáculos judiciales” se reproduce en el papel -que lo soporta todo-, callando lo que, ¡libertad de expresión!, ha callado durante años, todo ello, al parecer, bajo la falta de respeto que, nos dicen, le muestra el propio “Delirio” con la viñeta titulada “Molinos carroñeros. Comiendo buitres” que, situada sobre la noticia falsa, muestra, en la montaña, unos aerogeneradores volcados en depredar unos restos sanguinolentos.

Insistimos en que, como siempre, miente a sabiendas al titular -lo que una mayoría lee- “El parque de El Escudo salva sus dos últimos obstáculos judiciales” (el segundo, de otro colectivo y fecha desconocida, al parecer no era judicial sino de la jerárquica fiscalía), siendo tal carácter de “último obstáculo” rigurosamente incierto y conociendo Martínez que, además de otras muchas cuestiones “administrativas” que plantea la Plataforma para la -no en, como él dice- Defensa del Sur de Cantabria, queda que el TSJ de Madrid sentencie -tras más de un año de pendencia- sobre la ilegalidad que demandó la Plataforma de la AAP que, en la noche de los tiempos y generoso con lo de todos, le concedía el MITERD de la “progresista” Ribera, premiada como comisaria por los “populares” de Von der Leyen.

Debatiremos, cuando toque, ante el TS al que acudiremos en casación para, frente a lo que sostiene la sentencia 128/2025 del TSJC, previa a la que declara nula la AAP del P.E. Somaloma-Las Quemadas, establecer con precisión, junto a otras cuestiones, las relativas a las actuaciones que son permitidas en suelo jurídicamente demanial, inalienable, inembargable,…, de naturaleza comunal, propiedad histórica en mano común de los vecinos de los pueblos sobre el que se pretende actuar tan dañinamente, a tenor de lo que, entre otras y con rotunda claridad, establece la Ley de Montes, sin que exista sobre dicho territorio ningún título jurídico a favor de ninguna de las entidades político-administrativas -menores, municipales, regionales, estatales- en que se integra y organiza la actividad de dichos vecinos y pueblos o, también, fijar el alcance que tiene la “congruencia” exigible a las resoluciones judiciales en el concreto caso del proceso contencioso-administrativo.

Estamos a la espera, pues y entre otras, de resoluciones judiciales prevalentes de procedimientos en trámite, que son señaladas en la propia sentencia que tanta alegría ha desatado en el Sr. Martínez, y también del lejano fallo de los recursos que la Plataforma interpondrá contra la misma, lo que aleja de la realidad que debe presidir el recto ejercicio periodístico del derecho a informar del reiterado titular “El parque de El Escudo salva sus dos últimos obstáculos judiciales”, algo que, en el muy, muy, muy improbable caso de que se produjera, aún estaría muy lejano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario